Actualmente el Óxido Nitroso es ampliamente utilizado en la Odontología tanto en Europa como en Estados Unidos y se han desarrollado Guías y Normas para su aplicación a la vez de desarrollarse nuevos equipos para su administración segura en Odontología.
Las Sociedades Científicas han calificado al Óxido Nitroso, como la técnica de Sedo Analgesia más segura para la Odontología.
En sus comienzos en Chile, si bien se encuentran algunas aplicaciones esporádicas del Óxido Nitroso realizadas por odontólogos extranjeros, no es hasta fines de la década del 70 en que se comienza a utilizar en Odontología en nuestro país.
La Dra. Mónica Monardes, odontopediatra, alumna de Harry Langa, es con toda propiedad la primera impulsora de esta técnica en Chile. En 1980 el Dr. Carlos Reyes, junto a un grupo de odontólogos de la Asistencia Pública, Dres. Carvajal y Fodor realizan una serie de estudios acerca de la aplicación y seguridad del Óxido Nitroso, y presentan estos trabajos a la Sociedad de Anestesiología como su trabajo de ingreso.
Sin embargo, no es hasta el año 1986 que se realiza el Primer Curso de Sedación con Óxido Nitroso para Odontólogos. Desde entonces, anualmente el Instituto de Sedo Analgesia liderado por el Dr. Carlos Reyes, representando al grupo de anestesiólogos, el Odontólogo Dr. Enrique Torres, Profesor de Cirugía de la Universidad de Chile y la Odontóloga Dra. Mariana Carstens continúan la enseñanza de esta técnica de forma ininterrumpida adaptando este curso a los estándares y requerimientos de los profesionales actuales.